Índice del curso

    1. Lectura 1: Introducción al curso

    2. Lectura 2: Hablemos de las Certificaciones

    1. Lectura 3: Introduccion a Cloud Computing

    2. Lectura 4: Introducción al Cloud Computing Parte 2

    3. Lectura 5: Proveedores Cloud

    4. Lectura 6: Ventajas de pasar a la nube

    1. Lectura 7: Capa gratuita de AWS

    2. Lectura 8: Crear una cuenta de Amazon AWS

    3. Lectura 9: Infraestructura Global. Regiones

    4. Lectura 10: Infraestructura Global. AZ, Zonas locales, Outpost

    5. Lectura 11: Resumen Infraestructura

    6. Lectura 12: ¿Por qué seleccionar una determinada región?

    7. Lectura 13: Repaso de la consola Parte 1

    8. Lectura 14: Repaso de la consola parte 2

    9. Lectura 15: Nueva Consola Home

    10. Lectura 16: Como comprobar el gasto que estamos haciendo en AWS

      VISTA PREVIA GRATUITA
    11. Lectura 17: NOTA: Región para crear una alarma de facturación

    12. Lectura 18: NOTA: Cambios en la pantalla del vídeo siguiente

    13. Lectura 19: Crear una alarma de facturación

    14. Lectura 20: Trucos para gastar lo menos posible durante el curso

    15. Lectura 21: ¿Cúanto me he gastado en este curso?

    16. Lectura 22: Health Dashboard

    17. Lectura 23: Trusted Advisor

    18. Lectura 24: Tipos de Soporte de AWS

    1. Lectura 25: Introducción y Arquitectura

      VISTA PREVIA GRATUITA
    2. Lectura 26: VCP-.DashBoard. Visión general de nuestro Networking

    3. Lectura 27: Bloques CIDR

    4. Lectura 28: Crear una VPC

    5. Lectura 29: Propiedades de una VPC

    6. Lectura 30: Tablas de rutas. Introducción

    7. Lectura 31: ACLs. Introducción

    8. Lectura 32: Crear una Subred

    9. Lectura 33: Propiedades de las subredes

    10. Lectura 34: Subredes públicas. Introducción. Internet Gateway

    11. Lectura 35: Crear una subred publica

    12. Lectura 36: Otras propiedades para las subredes públicas

    13. Lectura 37: NOTA IMPORTANTE RESPECTO AL SIGUIENTE VÍDEO

    14. Lectura 38: Propiedades para la VPC

    15. Lectura 39: Asistente de VPC

    16. Lectura 40: Borrar una VPC

    1. Lectura 41: Introducción a EC2

    2. Lectura 42: Tipos de instancia. Parte 1

      VISTA PREVIA GRATUITA
    3. Lectura 43: Tipos de instancia. Parte 2

    4. Lectura 44: Tipos de instancia. Buscador

    5. Lectura 45: Nitro System

    6. Lectura 46: EC2 DashBoard

    7. Lectura 47: Límites en EC2 y VPC

    8. Lectura 48: Crear una instancia. Asistente nuevo y antiguo

    9. Lectura 49: Crear una instancia. Parte 1. Nombre y Tags

    10. Lectura 50: Crear una instancia Parte 2. AMIs. Plantillas de Sistemas Operativos

    11. Lectura 51: Crear una instancia Parte 3. Seleccionar tipo de máquina

    12. Lectura 52: Crear una instancia Parte 4. Key Pais. Claves para conectarse en remoto

    13. Lectura 53: Crear una instancia Parte 5. Configuración de red

    14. Lectura 54: Crear una instancia Parte 6. Almacenamiento

    15. Lectura 55: Crear una instancia Parte 7. Opciones avanzadas

    16. Lectura 56: NOTA: VIDEOS DEL ASISTENTE ANTIGUO

    17. Lectura 57: Crear una instancia. Parte 1. AMIs

      VISTA PREVIA GRATUITA
    18. Lectura 58: Crear una instancia. Parte 2. Detalles

      VISTA PREVIA GRATUITA
    19. Lectura 59: Crear una instancia. Parte 3. Almacenamiento

    20. Lectura 60: Crear una instancia. Parte 4. Tags. Etiquetas

    21. Lectura 61: Crear una instancia. Parte 5. Grupos de seguridad

    22. Lectura 62: Crear una instancia. Parte 6. Lanzar la instancia. Key-Pair

    23. Lectura 63: Ver las propiedades de una instancia

    24. Lectura 64: Estados de las instancias

    25. Lectura 65: Conectarnos a una instancia con EC2 Instance Connect

      VISTA PREVIA GRATUITA
    26. Lectura 66: Conectar mediante SSH desde Windows Parte 1

    27. Lectura 67: Conectar mediante SSH desde Windows Parte

    28. Lectura 68: Conectar mediante SSH desde Linux

    29. Lectura 69: Crear una instancia Windows

    30. Lectura 70: Conectarnos a una instancia Windows

    31. Lectura 71: Ejemplo. Montar un servidor Apache y modificar el grupo de seguridad

    32. Lectura 72: NAT Gateway. Conectar una red privada a Internet

    33. Lectura 73: IPs Elásticas

    34. Lectura 74: Servidor de Pasarela entre red publica y privada

    35. Lectura 75: NAT Gateway. Ejemplo

    36. Lectura 76: Asociar una IP elástica a una instancia

    37. Lectura 77: Network Interfaces. Creación y asociación

    38. Lectura 78: Asignar IPs privadas a un Network Interfaces. Desasociar la tarjeta

    39. Lectura 79: Asignar IPs públicas a un Network Interface

    1. Lectura 80: Plantillas- Launch Templates

    2. Lectura 81: Crear una instancia desde Plantilla

    3. Lectura 82: Versionado de plantillas

    4. Lectura 83: Opciones avanzadas de plantillas

Sobre este curso

  • $9.99
  • 460 lecciones
  • 44 horas de contenido de video

Apúntate para mejorar tu perfil profesional